fbpx

Blog

¿Es posible ocultar las estrías y cicatrices con un tatuaje?

¿Es posible ocultar las estrías y cicatrices con un tatuaje? Lo que debes saber

El arte del tatuaje es una forma de transformar la piel en un lienzo sublime y lleno de vida. Pero, ¿qué pasa cuando hay cicatrices o estrías presentes en el lienzo? En lugar de ocultarlos, los tatuajes pueden transformar estas marcas en preciosos diseños.

En ocasiones estas marcas pueden ser recordatorios dolorosos de traumas físicos o emocionales, y pueden afectar la confianza en uno mismo. Pero en lugar de sentirte inseguro o avergonzado, ¿por qué no transformar tu cicatriz en un símbolo de empoderamiento y fuerza? Un tatuaje bien diseñado puede hacer que la cicatriz sea menos visible y añadir un elemento de belleza y significado personal

En esta guía, exploraremos cómo los tatuajes pueden ser la opción para mejorar la apariencia de las cicatrices y estrías, y lo que debes considerar antes de optar por esta técnica. Desde el proceso de selección del diseño hasta los riesgos y beneficios potenciales, obtendrás una comprensión completa de cómo los tatuajes pueden ayudarte a sentirte más seguro y atractivo.

TATUAJES EN CICATRICES

Una cicatriz es el resultado del proceso de curación natural del cuerpo después de una lesión. Puede ser causada por una variedad de heridas, desde cortes y raspaduras hasta cirugías y quemaduras. Cada cicatriz es única en su forma y tamaño, y puede variar en su apariencia y textura.

Pero ¿sabías que existen diferentes tipos de cicatrices? Dependiendo de la causa de la herida y de cómo se curó, una cicatriz puede ser elevada o hundida, gruesa o delgada, rojiza o blanca. Incluso hay cicatrices que se forman debajo de la piel y no son visibles.

Antes de decidir tatuar sobre una cicatriz, es importante comprender el tipo de cicatriz que tienes y cómo puede afectar al resultado final. Algunas cicatrices pueden ser más fáciles de tatuar que otras, mientras que otras pueden requerir de técnicas especiales para lograr el resultado deseado.

Cicatrices Queloides

Las cicatrices queloides son una forma de cicatriz que se caracteriza por una respuesta exagerada del tejido conectivo al proceso de cicatrización. Se presentan como lesiones abultadas y sobresalientes, con un aspecto nodular, irregular y de coloración más oscura que la piel circundante.

A diferencia de otras cicatrices, las queloides no retroceden espontáneamente y tienen una tendencia a recidivar después del tratamiento. Se cree que esto se debe a la sobreproducción de colágeno y la alteración en la regulación de la apoptosis celular.

¿Me puedo tatuar en cicatrices queloides?

Es importante destacar que aquellos con antecedentes de este tipo de cicatrización deben considerar cuidadosamente los riesgos de tatuarse sobre la cicatriz, ya que esto puede provocar la aparición de una nueva queloide. Es esencial buscar la opinión de un médico y de un tatuador experimentado antes de tomar cualquier decisión.

Si tienes una cicatriz queloide, nosotros te recomendamos que la dejes en paz. Es un tipo de cicatriz complicada que tiende a reaccionar provocando la aparición de una nueva queloide. Es posible que si te tatúas encima, la cicatriz crezca más. Además, la piel es más gruesa y difícil de tatuar en comparación con otros tipos de cicatrices. Ahora bien, esto no quiere decir que no se haya hecho: a algunas personas les gusta la estética más ruda, y si crees que puedes ser una de ellas, ¡adelante!

Cicatrices Hipertróficas

Las cicatrices hipertróficas, también conocidas como cicatrices elevadas, se caracterizan por su excesivo crecimiento en relación a la lesión original, pero a diferencia de las queloides, se limitan al área de la herida y no sobrepasan sus bordes. A menudo tienen una apariencia abultada y enrojecida, pero suelen disminuir con el tiempo, aunque difícilmente vuelven al nivel de la superficie original.

¿Me puedo tatuar en cicatrices hipertróficas?

En general, el tejido cicatricial de las cicatrices hipertróficas es más similar a la piel normal y tiende a ser un poco más fácil de tatuar que el tejido cicatricial de las cicatrices queloides. Sin embargo, es importante que el tatuador evalúe la cicatriz individualmente antes de realizar el procedimiento, para determinar si es seguro y viable tatuar sobre ella. También es posible que se requieran más sesiones de tatuaje para lograr el resultado deseado debido a la naturaleza de la cicatriz.

Cicatrices Atróficas

Las cicatrices atróficas, también conocidas como cicatrices deprimidas, son el resultado de una disminución en la producción de colágeno durante el proceso de curación de la herida, lo que hace que la piel se hunda por debajo del nivel normal. Se caracterizan por una pérdida de tejido y la formación de una depresión en la piel, lo que puede generar una apariencia irregular en la superficie cutánea. Se producen cuando el proceso de curación de la piel se ha interrumpido o no ha sido eficiente, y son comunes en condiciones como el acné, la varicela y la cirugía. Es importante destacar que las cicatrices atróficas pueden ser tanto superficiales como profundas, y su apariencia puede variar desde pequeñas depresiones hasta grandes hendiduras en la piel.

¿Me puedo tatuar en cicatrices atróficas?

Aunque estas cicatrices pueden presentar un desafío para los tatuadores debido a la falta de grosor de la piel y a su apariencia deprimida, por lo general, son adecuadas para la aplicación de tatuajes. El tejido cicatricial en estas cicatrices es menos denso que en las cicatrices queloides e hipertróficas, lo que permite una mayor facilidad para tatuar y una menor probabilidad de que se produzca un exceso de inflamación o cicatrización excesiva.

Cicatrices por Contracturas

Las cicatrices por contracturas son el resultado de una lesión que afecta la piel y las capas subyacentes, y que causa una contracción anormal de los tejidos. Estas cicatrices son irregulares y se caracterizan por una disminución de la elasticidad de la piel. Se forman cuando los bordes de la piel no herida se agarran y juntan, lo que da lugar a una zona de piel tensa. Este tipo de cicatrices pueden ser el resultado de quemaduras, cortes profundos o lesiones traumáticas graves. En términos médicos, las cicatrices por contracturas son el resultado de una lesión en la piel que afecta a la dermis profunda y a los tejidos subyacentes. El proceso de curación de la herida implica la contracción de las fibras de colágeno en la zona dañada, lo que produce una cicatrización tensa y anormal. La piel que rodea la cicatriz puede verse afectada por la falta de elasticidad y la limitación del movimiento.

¿Me puedo tatuar en cicatrices por Contracturas?

Tatuar cicatrices por contracturas es un desafío para los tatuadores Es importante tener en cuenta que el tejido cicatricial puede ser más denso y menos flexible, lo que significa que el artista del tatuaje tendrá que trabajar más duro para lograr el efecto deseado pudiendo causar más dolor, es importante elegir un artista responsable y experimentado para minimizar el malestar durante el proceso de tatuaje.
Afortunadamente, existen productos como el gel anestésico que pueden ayudar a reducir el dolor y la incomodidad durante el tatuaje. Es recomendable comenzar con un tatuaje de prueba en una pequeña área de la cicatriz para asegurarse de que el proceso sea seguro y efectivo. Si todo va bien, el artista del tatuaje podrá trabajar en el diseño final y lograr un tatuaje hermoso y bien hecho sobre la cicatriz.

¿Cuánto tiempo debe pasar antes de tatuar sobre una cicatriz?

¡Espera, espera! Antes de poner tinta sobre esa cicatriz, hay algunos detalles importantes a considerar. Primero, asegúrate de que la cicatriz esté completamente curada. Y no, no estamos hablando de una curación superficial, estamos hablando de una curación profunda y completa. El tiempo de curación dependerá de la gravedad de la lesión, pero por lo general, una cicatriz puede tardar desde algunas semanas hasta varios meses en curar por completo.
Además, es importante considerar su textura y tener en cuenta que el proceso puede ser un poco más complicado o doloroso, pero no hay de qué preocuparse si te asesoras con un buen artista del tatuaje y sigues cuidadosamente sus recomendaciones todo saldrá perfecto. ¡Ahora, a buscar ese diseño perfecto para cubrir esa cicatriz!

¿Qué tipo de tatuaje puedes hacer sobre tu cicatriz?

¡Hora de diseñar tu próximo tatuaje! Ya has tomado la decisión valiente de cubrir tu cicatriz con un hermoso diseño de tatuaje. Pero antes de sumergirte en la creación de tu obra de arte, es importante considerar algunos factores clave. Primero, toma un buen vistazo a tu cicatriz. ¿Tiene alguna textura, se hunde o se eleva en ciertos lugares?

La coloración también es importante. La tonalidad de tu cicatriz puede afectar la forma en que la tinta del tatuaje se ve al final. Afortunadamente, los artistas profesionales saben cómo trabajar con la piel y los pigmentos para asegurarse de que el diseño se vea bien. Recuerda mantener expectativas realistas mientras trabajas con tu artista para diseñar tu tatuaje perfecto.

Al elegir un diseño, ten en cuenta que algunos estilos pueden funcionar mejor que otros en cicatrices. Las líneas rectas y las formas geométricas pueden ser más difíciles de hacer debido a la textura y forma de la cicatriz, son los diseños orgánicos y fluidos los más adecuados ya que pueden integrar en su diseño los bordes y texturas únicas de tu cicatriz, lo que resulta en un aspecto impresionante y único.

TATUAJES EN LAS ESTRÍAS

Es importante recordar que las estrías y cicatrices son una parte natural del cuerpo y que no hay nada de qué avergonzarse. Sin embargo, si decides tatuarte sobre ellas, hay algunas cosas importantes que debes tener en cuenta.

Las estrías son una forma de cicatriz que se desarrolla cuando la piel se estira demasiado rápido y las fibras elásticas de la piel se rompen. Esto puede ocurrir durante el crecimiento rápido, el aumento de peso, el embarazo y otras situaciones en las que la piel se estira repentinamente. Las estrías pueden ser blancas o de un color rojo o morado, y cuanto más nuevas son, más rojas o moradas pueden ser.

Aunque no representan un riesgo para la salud, pueden ser un motivo de incomodidad o autoconciencia para algunas personas.

¿Me puedo tatuar en estrías?

Antes de dar el gran salto, es importante comprender que las estrías requieren un enfoque diferente a la hora de tatuar. La edad, la forma y la condición de las estrías son factores cruciales a tener en cuenta antes de tomar cualquier decisión, ya que esto afectará la capacidad de la piel para recibir el tatuaje.

Si las estrías son nuevas y frescas, no se recomienda hacerse un tatuaje sobre esta área. La piel está en un proceso de reparación activa y puede ser difícil para el tatuador trabajar en ella, además, la piel puede cambiar su textura y coloración a medida que se cura, lo que puede afectar negativamente la apariencia del tatuaje a largo plazo. Por lo tanto es recomendable esperar hasta que las estrías hayan cambiado de color de púrpura/rojo a un tono de piel más normal antes de considerar un tatuaje.

Si la piel presenta estrías sobreelevadas, esto indica que aún se encuentra en una fase inflamatoria y el proceso de reparación y remodelación tisular no ha finalizado. En consecuencia, la epidermis y la dermis pueden presentar una mayor fragilidad y sensibilidad, lo que puede dificultar la realización de un tatuaje en la zona afectada. Es importante permitir que la piel se recupere y estabilice antes de proceder con el tatuaje, para evitar posibles complicaciones o resultados no deseados.

Cuando las estrías han madurado, es importante trabajar con un tatuador experimentado capaz de trabajar en armonía con las líneas de las estrías, ya que hacerlo en contra puede causar un efecto no deseado en la apariencia del tatuaje. Además, la textura, profundidad y color deben ser seleccionados cuidadosamente para complementar las estrías y no resaltarlas aún más.

Es importante tener en cuenta que cualquier tatuaje requiere cuidado y atención adecuados después de su aplicación. Para asegurar la curación adecuada del tatuaje, se deben seguir las instrucciones del tatuador y se deben tomar medidas preventivas, como proteger el área tatuada del sol y mantenerla limpia e hidratada para colaborar con el logro de un buen resultado.

¿Pueden aparecer más estrías después de Tatuarte?

La piel es un órgano dinámico que se adapta y cambia con el tiempo, lo que significa que es posible que aparezcan más estrías en el futuro incluso después de hacerse un tatuaje en esa área, es importante tener en cuenta que el tatuaje en sí mismo no causa la aparición de nuevas estrías, sino que puede acentuar la apariencia de las ya existentes debido a la tensión adicional en la piel. La prevención y el tratamiento adecuados de las estrías, cómo mantener la piel hidratada y aplicar cremas y aceites especializados pueden ayudar a minimizar el riesgo de la aparición de otras nuevas.

Es recomendable hablar con un dermatólogo o un tatuador profesional antes de hacerse un tatuaje en áreas propensas a las estrías para discutir los riesgos y las precauciones necesarias para minimizar el impacto en la piel. Además, resulta fundamental tener presente que si se desarrollan nuevas estrías después de hacerse un tatuaje puede afectar la apariencia del tatuaje a largo plazo y requerir retoques o ajustes en el diseño original. Por lo tanto, es crucial cuidar adecuadamente la piel y seguir las recomendaciones de los profesionales para mantener tanto la piel como el tatuaje en la mejor condición posible.

¿Importa el tamaño de las estrías?

Si te preocupa el tamaño de tus estrías y si se pueden cubrir con un tatuaje, es importante que sepas que esto puede ser un factor a considerar al momento de planificar tu diseño. Las estrías largas y anchas pueden ser más difíciles de cubrir completamente con un tatuaje, ya que la tinta puede no adherirse bien a la piel dañada y puede no ocultar por completo la marca. Es por eso que es fundamental que trabajes con un tatuador experimentado y que juntos planifiquen una estrategia adecuada para tu diseño. Una buena idea es llevar algunas ideas de diseño que te gusten y discutirlas con tu artista para que él o ella pueda darte una opinión profesional sobre cómo cubrir tus estrías de la mejor manera posible. Recuerda que tu tatuador estará encantado de ayudarte y darte los mejores consejos para que tu tatuaje luzca genial en tu piel.

¿Tatuarse sobre cicatrices o estrías es doloroso?

La sensación de dolor durante el proceso de tatuar sobre estrías o cicatrices puede variar dependiendo de factores como la ubicación del tatuaje, la profundidad de la aguja, la calidad del equipo de tatuar y la tolerancia al dolor de cada persona. Es importante tener en cuenta que las estrías son una forma de cicatriz en la piel y, por lo tanto, pueden ser más sensibles y dolorosas al tatuar sobre ellas. Además, si las estrías son nuevas y aún están en proceso de curación, el área puede ser más sensible y el dolor puede ser más intenso.
Es posible que el tatuador tenga que ajustar su técnica para evitar causar más daño en la piel y minimizar la incomodidad del cliente. También es importante que el cliente comunique cualquier inquietud o sensibilidad durante el proceso de tatuado, para que el tatuador pueda ajustar en consecuencia.

Aunque el dolor puede ser un factor importante a considerar al hacerse un tatuaje sobre cicatrices o estrías, muchas personas encuentran que el resultado final es gratificante y valioso, especialmente si se sienten inseguras o incómodas con sus marcas. Además, la elección de un diseño cuidadosamente seleccionado y una atención posterior adecuada puede ayudar a minimizar cualquier incomodidad y asegurar un tatuaje exitoso y duradero.

¿Cuáles son los riesgos de tatuarse sobre cicatrices o estrías?

No conviene pasar por alto que cada persona es única y su piel puede reaccionar de manera diferente al proceso de tatuaje. Así que, es esencial que consultes con un profesional de la salud antes de tomar la decisión de tatuarte sobre una cicatriz o estrías También es fundamental tener presente la elección de un artista tatuador profesional y experimentado además de asegurarse de que siga todas las pautas de higiene y seguridad durante el procedimiento de tatuaje para minimizar cualquier riesgo de infección.

Resulta crucial seguir las instrucciones adecuadas de cuidado para el tatuaje en general, pero aún más cuando se tatúa sobre estrías o cicatrices. La piel dañada es más propensa a la infección, por lo que es fundamental mantener el área limpia y evitar el contacto con suciedad o productos químicos irritantes. Es importante evitar rascar o frotar la zona tatuada y mantenerla hidratada con cremas y lociones especializadas. Siguiendo estas precauciones, se puede minimizar los riesgos y ayudar a que el proceso de curación sea más rápido y efectivo.

Es esencial tener en mente que las cicatrices y las estrías pueden afectar la apariencia del tatuaje y que es necesario una buena elección del diseño con expectativas realistas para obtener resultados extraordinarios. La textura de la piel en las áreas afectadas por cicatrices o estrías puede hacer que la tinta se adhiera de manera diferente a la piel normal, lo que puede afectar la calidad del tatuaje, siendo posible que el tatuador necesite hacer ajustes en el diseño del tatuaje para adaptarse a las irregularidades de la piel.

En algunos casos, puede ser necesario programar múltiples sesiones de tatuaje para lograr el aspecto deseado. Además, la tinta puede desvanecerse más rápido en las áreas afectadas por cicatrices y estrías, por lo que es posible que se necesiten retoques adicionales para mantener el tatuaje con un aspecto óptimo.

Es importante que tanto el cliente como el tatuador trabajen juntos para asegurarse de que se comprendan las limitaciones y los posibles desafíos al tatuar sobre cicatrices y estrías. Si eliges un tatuador experimentado y con talento, y colaboras con él para planificar y diseñar el tatuaje adecuado, puedes hacer realidad tu pieza única que oculte o celebre tus estrías o cicatrices. Con un cuidado adecuado después del tatuaje, puedes disfrutar de tu nuevo arte corporal y sentirte más seguro y cómodo en tu propia piel. No dejes que las cicatrices o estrías te impidan tener el tatuaje que deseas, ¡elige bien y haz realidad tus sueños!

¿Por qué los tatuajes minimalistas son una elección perfecta?

¿Por qué los tatuajes minimalistas son una elección perfecta?

Los tatuajes minimalistas se encuentran entre los estilos más populares hoy en día. Tienen un aspecto sencillo, sólido y limpio que se traduce en una combinación impactante de formas, líneas y siluetas minimalistas de trazos simples que da como resultado un tattoo cargado de significado y muy atractivo.

Lo que hace que los tatuajes minimalistas sean especiales es su capacidad para transmitir un mensaje o emoción con pocos detalles, se enfocan en la forma y el simbolismo, y su estética atemporal los hace ideales para aquellos que quieren un tatuaje discreto que aún así tenga un impacto visual potente.

¿QUÉ SON LOS TATUAJES MINIMALISTAS?

Son una forma perfecta de hacer una declaración cargada de significado con tan solo unas líneas, puntos o sutiles formas geométricas. Están diseñados para inspirar, provocar y empoderar con piezas sintéticas hechas a línea que marcan la piel de una forma discreta y elegante.

Asequibles y rápidos de hacer, estos tatuajes también suelen verse en amigos o seres queridos que guardan recuerdos y significados especiales. No importa el motivo por el cual lo elijas, lo que te aseguramos es que si te haces uno no tardarás en querer más dada la belleza y simplicidad de sus resultados.

Son una opción ideal para aquellos que quieren un tatuaje que se vea bien en cualquier momento de la vida. Su diseño sencillo y elegante significa que no envejecerá o se verá desactualizado, su estilo versátil los hace perfectos para combinar con otros tatuajes o para ser colocados en cualquier parte del cuerpo, puedes dar rienda suelta a tu imaginación y estamos seguros de que en la mayoría de los casos la pieza encajará a la perfección.

Es infinito el abanico de posibilidades a la hora de diseñar tu tattoo minimalista, también existen diseños ya predefinidos de carácter popular, aunque más personas lo luzcan cada uno lo lleva reflejando su propio significado, haciéndolo así muy especial y con un mensaje claro, fuerte y fácil de reconocer para todos.

Además, los tattoos minimalistas son una excelente opción para aquellos que tienen miedo de arrepentirse de un tatuaje,  ya que su diseño sencillo y natural significa que pueden ser actualizados o modificados fácilmente si tu gusto cambia con el paso del  tiempo.

¿Buscas un tatuaje minimalista? Hemos reunido una hermosa colección para inspirar tu próxima pieza,  puedes consultarla aquí.

Walk-In Tatto Línea Fina

Ink Express: Arte corporal a medida con Walk-In Tattoos

¿Estás buscando una forma de agregar un toque personal a tu look? ¿Eres impulsivo y quieres tu tattoo ahora mismo? Descubre el arte permanente con los Walk-ins Tattoo y ¡Hazte un tatuaje ya!

¿Qué significa Walk In Tattoo?

Los Walk in Tattoo son un servicio con el que podrás hacerte un tatuaje sin necesidad de cita previa, sí, sí, literalmente walk-in tattoo, ¡entra y tatúate!

Si estás pensando en hacerte un tatuaje y tienes muy claro el estilo que quieres, o buscas una forma de expresarte de una manera única y personal pero no tienes tiempo, los Flash y los mini tatuajes son la solución perfecta.

Walk-In Tattoo

Ofrecemos una experiencia de arte corporal como ninguna otra. Los tatuajes sin cita previa son cómodos, asequibles y seguros.

Nuestro equipo de artistas tatuadores es experto en crear diseños de mini tattoos, ideales para aquellos que quieren un tatuaje discreto y sencillo, excelente para cualquier ocasión y solo se tarda una o dos horas en completarlo.

Si estás por Barcelona, de vacaciones o celebrando con tus amigos, ¿Qué mejor que un tatuaje que os represente, o un minitattoo para recordar este maravilloso momento? 

Si ya tienes muy claro el diseño que te gusta, independientemente del tamaño o estilo, ven y elige entre un gran repertorio de creaciones únicas, poderosas y muy atractivas.

Tattoo Ojo / Tattoo Mano

Los Flash tattoo se adaptan a tus gustos y personalidad, hechos con la experiencia y habilidad de nuestros artistas tatuadores. Un abanico enorme de piezas únicas realizadas por algunos de los mejores artistas del sector ya listas para ser tatuadas.

Tattoo tradicional y Tattoo realista

Los tatuajes también son diseñados a medida según las especificaciones del cliente por nuestro equipo de talentosos artistas del tatuaje. Elige entre una amplia variedad de estilos y símbolos, o diseña tu propia pieza flash, consulta con  nuestro equipo aportando tus ideas y referencias para que éste se encargue de elegir para ti el tatuador más adecuado para hacer realidad tu sueño.

Tattoo Walk-In

Elige tu tatuaje sin cita previa, disfruta de nuestros artistas y encuentra una amplia selección de estilos, desde tatuajes minimalistas hasta diseños más elaborados y llenos de color. 

 

borrar tatuajes

¿Borrar un tatuaje? ¡Visto y no visto!

Es innegable; todos en la vida tomamos decisiones que luego nos replanteamos. Si esa decisión es hacerte un flequillo extraño, un piercing o apuntarte a Saber y Ganar, tiene una fácil solución, pero, si por el contrario, es un tatuaje o comprarte una casa, las cosas se complican.

Eso de que un tatuaje es para toda la vida es una verdad a medias; hoy en día existen diferentes maneras de librarse de ese duendecillo sentado en una seta que en 2001 parecía tan curioso. O la pieza de puzzle que compartes con tu ex. Son las siguientes:

  • LÁSER

Como hemos comentado en otros posts, el láser es una opción viable si se quiere borrar un tatuaje. Dicha luz penetra en la piel y “rompe” la tinta, que luego se elimina de forma natural con la orina. Es un proceso que suele ocupar diversas sesiones, dependiendo cómo de grande sea el tatuaje y cuánto color tenga; los mejores resultados siempre serán los de los tatuajes en negro/gris y más pequeños, de línea más fina. Es una opción seria que requiere de un profesional con experiencia para llevarla a cabo porque, si la persona que tiene que borrar el tatuaje no emplea la mejor técnica, el resultado puede derivar el una cicatriz peor que el propio tatuaje.

borrar tatuajes laser

  • COVER

Una de las opciones más utilizadas es la de tapar un tatuaje con otro, es decir, hacer un “cover”. Si el tattoo que queremos borrar es de pequeño/mediano tamaño, esta opción es óptima para darle una nueva vida, aunque, como imagináis, no se puede hacer sobre cualquier tipo de tatuaje. La mejor alternativa es acudir a tu tienda de tatuajes y dejarte asesorar; el tamaño, el lugar, el tipo de diseño y los colores usados influirán mucho en la posibilidad de hacer un cover o no. Confía, porque el resultado puede ser genial.

tatuaje coverNo tienes por qué ver ese tattoo si no te apetece; pregunta en tu estudio y te darán la mejor opción.

engordar tatuaje

Una cuestión de peso: qué le pasa a tu tatuaje si engordas o adelgazas

No. No hablamos de esos cuatro kilos que pillaste en Navidad y que no hay manera de quitarte de encima. A veces los entrenamientos para ganar musculatura, los embarazos o la vida en general, nos lleva a tener fluctuaciones en el peso que pueden cambiar drásticamente la forma de nuestro cuerpo.

¿Cómo puede afectar a tus tattoos el aumento de peso? 

La respuesta, en realidad, no puede ser más lógica: depende de dónde esté el tatuaje y de lo grande que sea.

La piel, que es el mayor órgano del cuerpo humano, tiene la cualidad de ser capaz de distenderse casi sin límite. Si hablamos de una zona del cuerpo que no suele cambiar demasiado con el aumento o disminución de peso, el problema será mucho menor. Por ejemplo, un tatuaje pequeño en la muñeca, en el cuello, en el pescuezo, las manos o en el antebrazo, apenas sufrirá cambios.

Sin embargo, cuanto mayor sea la imagen —y si se sitúa en ciertos sitios como el abdomen, los muslos, las nalgas, sitios donde la mayoría de nosotros y nosotras solemos acumular el exceso de grasa— la cosa se complica.

Durante la subida de peso, la piel se estira para acompañar el aumento de tamaño del cuerpo. La expansión de la piel puede ocurrir con el tiempo, por lo que la persona debe ganar peso durante más de un año, de manera continuada, para que los tattoos se vean afectados, llegando a deformarse, perdiendo definición o por la aparición de estrías. En la zona de las estrías, el pigmento de la tinta se romperá, perderá fuerza y la textura del tatuaje será completamente diferente a como era en su forma original. No resulta extraño que acabe también por desvaírse hasta casi su desaparición.

adelgazar tatuajes

Pero, ¿qué ocurre si perdemos peso?

Cuando aumentamos de peso, la piel pierde colágeno y elastina, que normalmente la hacen fuerte, elástica y capaz de retraerse. Si después perdemos ese peso que hemos ganado el resultado no será que recuperemos nuestros tatuajes tal y como estaban antes de engordar. A medida que la piel se expande y pierde su elasticidad, el tatuaje también se expande y alcanza su forma final, que no puede cambiarse, por desgracia. En la mayoría de los casos, si el tatuaje se estaba expandiendo y desvaneciendo durante el aumento de peso, seguirá así durante la pérdida de peso.

Las embarazadas tatuadas pueden tener un problema parecido, particularmente a partir del tercer trimestre y si sus tattoos se encuentran en la zona de las caderas, el abdomen y los muslos. Si el tatuaje está situado en estas zonas, la tinta puede distorsionarse de forma bastante visible. Tras el parto, las células de los fibroblastos de la piel desencadenan el crecimiento de la elastina y el colágeno, las proteínas que proporcionan la función de estiramiento de la piel. Es posible que una piel muy estirada luche por volver a su forma original, pero esto no afectará a que un tatuaje ya distorsionado recupere su forma original.

Ten en cuenta:

  • Con el aumento o disminución de peso, la composición de los tatuajes cambiará, ya sea el tamaño del tatuaje, los detalles o el color.
  • También la posición del tatuaje puede verse afectada, sobre todo tras la pérdida de peso, a causa del exceso de piel que puede quedar.
  • Si un tatuaje era pequeño , pero estaba situado en una zona complicada, susceptible a almacenar el exceso de grasa, tras la pérdida de peso habrá aumentado de tamaño, por estiramiento de la piel.
  • Tras perder peso un tatuaje puede parecer dañado y desvaído, especialmente si el daño y el desvanecimiento ya comenzaron durante el aumento de peso.
  • Atención a los detalles: tanto el aumento como la pérdida de peso pueden ocasionar que tatuajes muy intrincados o con pequeños elementos acaben por perderlos.
  • Para combatir la aparición de estrías si prevés que vas a aumentar de peso por entrenamiento o por embarazo, lo mejor es que procures mantener la piel lo más nutrida e hidratada posible. Los aceites y lociones especiales que puedes encontrar en establecimientos de confianza serán tu mejor apuesta para intentar impedir que afecten a tus tatuajes.
tatuaje letra

Tatuajes pequeños con significado

Los tatuajes pequeños o mini-tattoos están a la orden del día; son pequeños, versátiles, se ajustan a casi todas las partes del cuerpo y su sutileza llega cargada de significado. ¿Buscas algo de inspiración? Aquí te dejamos una lista para que encuentres tu mini-tatuaje perfecto.

  • Notas musicales

Puedes llevar tu canción favorita en la piel.

  • Om y una flor de loto

Una manera sencilla de recordarte que hay que parar y respirar.

  • Bola del mundo

El mundo es un lugar para explorar, para vivirlo.

  • Lunas, estrellas, soles, planetas y constelaciones

Desde la antigüedad, el cielo ha sido una fuente de inspiración y una guía para orientarnos hacia el destino.

  • Elementos meteorológicos

Rayos, nubes, lluvia o viento. Tenemos nuestros favoritos y nos recuerdan a cómo nos sentimos más agusto y representados.

  • Corazones

All you need is love, que decían The Beatles.

  • Cruces

Las cruces son un símbolo muy poderoso de nuestra cultura; si tienes sensibilidad espiritual, es una buena opción.

  • Atrapasueños

Un clásico símbolo; los atrapasueños se quedan con los malos sueños y te dejan solo los buenos.

  • Olas, montañas, árboles y palmeras.

Esta es una gran opción si te apasion

a la naturaleza y te la quieres llevar contigo a todas partes.

  • Anclas y brújula

Puedes echar el ancla en una persona o en un lugar, o en ti misma/o, lo mismo que una brújula te guía hacia algo o alguien. Una buena manera de señalar una responsabilidad y una elección.

  • Animales

Un éxito asegurado si te apasionan los animales; los elefantes simbolizan la sabiduría, los perros la lealtad, los gatos la personalidad y los pingüinos la fidelidad, por ejemplo.

  • Flores de todo tipo

Desde las rosas a los dientes de león, cada flor significa un motivo distinto en general y de manera personal. Quedan preciosas.

  • Palabras, fechas, iniciales y coordenadas

Una cita siempre es una opción genial para un mini-tatto, o una palabra que te defina o que te haya marcado, igual que una fecha, un cumpleaños o unas coordenadas de un lugar especial, o de un momento concreto.

  • Aviones: normales y de papel.

El wanderlust de toda la vida; las ganas de

volar, de viajar y de descubrir.

  • Geométricos

Los círculos, cuadrados y triángulos son la máxima expresión de un mini-tattoo. La perfección de la geometría es una gran manera de escenificar la belleza de las líneas.

  • Fórmulas químicas

La felicidad, la energía, la emoción, la unión… somos química y nuestros sentimientos, también.

  • Coronas y diamantes

Símbolos de riqueza y poder, suelen ser un buen tatuaje pequeño como símbolo de que la riqueza viene de otros lugares.

  • Ojos y manos

Ver y sentir, observar y dar la mano para prometer, las manos y los ojos son el espejo del alma y las intenciones.

tatuajes significado

tipos de piercing

Tantos piercings como personas

Hay tantos tipos de piercings que es difícil hacer una lista completa sin utilizar todo internet para ello. Desde el más discreto al más atrevido, las perforaciones nunca pasarán de moda.

Piercings faciales

Aquí podemos encontrar los piercings en las cejas, en el entrecejo, en la nariz, tanto en los lados como en el centro (llamado septum), microdermales al costado de los ojos o encima de la mejilla.

septum

Piercings orales

Todos los que tienen algo que ver con la boca: están los de encima del labio o en el centro del labio superior, los que ocupan el mismo lugar en el labio inferior y los que se ubican en el centro de la mejilla.

piercing labial

Piercings de lengua

Yendo más allá de los piercings orales, dentro de la boca podemos encontrar las perforaciones de lengua. Debajo, en el centro y el smiley piercing, el del frenillo encima de los dientes de la fila superior, son opciones de estos piercings.

piercing lengua

Piercings en las orejas

Aquí las opciones son infinitas; desde el clásico pendiente de toda la vida a los de cartílago, constelación o daith, todos son piercings que son discretos y llevables.

piercing oreja

Piercings corporales

Existen los piercing microdermales, que no atraviesan sino que se quedan fijos en un lugar, por lo que esta opción se puede poner en las partes planas del cuerpo en las que no haya opción de roce o enganche con nada. Además, también están los piercings de nuca, los de los pezones, ombligo, genitales y brazos.

microdermal

¡Para gustos, los piercings!

cuidados tatuaje

Un tatuaje para siempre: cómo hacer que tu tattoo envejezca bien

Un tatuaje, como te habrán dicho varias personas de tu familia y otras a las que jamás pediste opinión, es, efectivamente, para toda la vida (un hijo o una mascota también, pero eso parece que está más aceptado). Así, como te va a acompañar durante mucho tiempo, la idea es mantenerlo lo mejor posible para que luzca fantástico y no envejezca de forma prematura. 

Hay que tener en cuenta que el ser humano envejece; por mucha crema antiarrugas y tratamientos que nos quieran vender, arrugarnos y perder elastina y colágeno en el proceso es parte de ganar experiencia y aprovechar la vida. Por tanto, los siguientes consejos entran dentro de una lógica: la de entender que el tatuaje sobre una piel madura se verá como corresponde.

Sin embargo, es verdad que podemos proteger nuestros tatuajes con unos cuidados básicos.

  • El sol en exceso: el mayor enemigo de la piel

El sol siempre, siempre, siempre hay que tomarlo con protección solar. Da igual que sea julio o noviembre; el FPS nunca está de más, cuanto más alto, mejor. Los tatuajes muy expuestos al sol envejecen antes, por lo que, si no se pueden tapar, lo mejor es protegerlos con 50+.

  • Cuidarlos desde el primer momento

El tatuaje es una herida, por lo que asegurar que se cure bien es crucial para que el dibujo quede lo mejor posible. Seguir todas las instrucciones dadas por el tatuador/a es el primer paso para asegurar que brillará allá por donde pase.

cuidados tattoo

  • Tinta negra

La tinta negra es la mejor opción si queremos un tatuaje que perdure en el tiempo sin problemas. Las tintas de colores suelen borrarse más rápido y pierden su tono.

  • No escatimes

El mejor consejo que podemos dar para que un tatuaje se haga bien y aguante en el tiempo es que no vayas a un sitio barato, que utilice tintas baratas o pagues los servicios de un tatuador que no sea muy profesional. La verdadera manera de que un tatuaje se haga bien consiste, en gran medida, en la técnica y la experiencia; merece la pena dejarse en las manos de alguien muy formado que sabe lo que hace para un diseño que nos acompañará siempre.

Mucho mimo, poco sol y un buen tatuador/a son las claves de la longevidad de un tatuaje.

tamaño tatuajes

¿Importa el tamaño de un tatuaje?

Como todo en lo relativo a los tatuajes, hay unas cuestiones que hay que tener en cuenta antes de decidirse a hacerse uno. Está el dibujo, está el tatuador/a que hará la pieza, la parte del cuerpo donde hacérselo, si utilizarás color o no y, también, el tamaño. Parece algo insignificante lo del tamaño, como si fuera un detalle que no cambia mucho las cosas; hay gente que quiere diseños grandes, que cubran toda la espalda o, por qué no, un bodysuit (un traje integral, un tatuaje que cubra el cuerpo en un solo diseño, algo típico del tatuaje japonés o tribal). Por otro lado, hay gente que quiere tatuajes minimalistas y pequeños. ¿Se puede hacer el mismo diseño para uno y para otro? Ahí vienen los matices.

La piel cambia

Antes de nada tenemos que tener en cuenta que la piel no es un lienzo o un papel; cambia con el tiempo y envejece, pierde elasticidad y se arruga. ¡No hay que asustarse! Lo bonito de la vida es justo eso, vivirla y que nuestro cuerpo refleje todas las experiencias y aventuras. Eso sí, este factor inevitable es algo a tener en cuenta a la hora de elegir un tatuaje; un tatuaje pequeño con detalle puede mutar en una mancha pasados los años, debido a la propia piel.

El diseño

Este es el gran qué porque, siendo honestos y en Black Ship siempre lo seremos, el tamaño influye mucho en cómo quedará un diseño. Si se busca una pieza con mucho detalle, el tamaño tendrá que ser de mediano a grande, si no, se corre el riesgo de que, pasados unos años, el tatuaje se convierta en una mancha donde no se sepa si es un dibujo o una cara Bélmez. Otra opción, si se quiere optar por un tatuaje pequeño, siempre será simplificarlo; cuanto menos detalle, mejor.

tatuajes simples

Las expectativas

Si nos fijamos en los tatuajes en zonas de mucho roce o que tienen mucho detalle y que, además, son pequeños, veremos cómo no aguantan bien el paso del tiempo. Por tanto, si aunque te adviertan de que esto va a ocurrir aún prefieres esta opción, hay que ser consciente y ajustar las expectativas.

eliminacion laser tatuajes

Borrar tatuajes con láser: nunca digas nunca

No es necesario que nos hayamos tatuado el nombre de un/a ex para arrepentirnos de un tatuaje; a veces basta con que el significado haya cambiado, que nosotros hayamos cambiado o que el tatuaje haya envejecido mal porque la zona no era la correcta o el tatuaje no estaba hecho con las técnicas adecuadas. Sea como fuere, cuando un tatuaje nos molesta existen un par de opciones: taparlo (lo que se llama un “cover”) con otro tatuaje que se ajuste a la zona o borrarlo con láser. ¿Quién dijo lo de “para toda la vida”?

Si nos fijamos en borrar tatuajes con láser, podemos decir que es una técnica que ha mejorado mucho con los años porque ahora se pueden conseguir unos resultados realmente satisfactorios. Existen varias formas distintas de láser para eliminar los tatuajes. En esencia, todas ellas consisten en un rayo de luz que fragmenta las partículas de tinta alojadas en la piel, las que forman el tatuaje. Son partículas que son lo suficientemente grandes para que el cuerpo no las pueda eliminar.

antes despues eliminacion tatuajes

La tarea del láser es micropulverizar esas partículas de tinta, es decir, destruirlas. Al ser más pequeñas, pueden ser eliminadas por los glóbulos blancos que quitan las células muertas. Es decir, “limpian” el organismo y la tinta más pequeña. El tatuaje se pulveriza y los glóbulos blancos se encargan de recoger las partículas.

Dicho esto, algunos tatuajes son más difíciles de borrar que otros: los de tinta oscura y hechos por aficionados se van más fácil que aquellos que penetran más en la piel (los más profesionales) y los que tienen colores más claros. El amarillo y el blanco son los tonos más árduos de eliminar.

La zona también influye; un tatuaje en un lugar alejado del corazón y donde hay piel fina costará más de eliminar que uno, digamos, en la espalda, debido al flujo sanguíneo. Así, el número de sesiones necesarias para eliminar un tatuaje dependerá de múltiples factores que la persona encargada de hacerlo comunicará. Como siempre, la información será la clave en todo el proceso. Solo así se asegurará que las expectativas de cómo va a quedar la zona después del borrado y el resultado estén alineados.