fbpx

Blog

microblading

¿Qué es el microblading? El proceso, paso a paso

El microblading está causando furor; es la manera más sencilla de recuperar unas cejas que han perdido forma, espesor o expresión. Mediante este tatuaje semipermanente, muchas personas han logrado una mirada más joven, enmarcada y bonita porque sus resultados son inmediatos y duran una media de un año en perfectas condiciones. Si has sido de las que han abusado de la pinza o si naturalmente tienes pequeñas calvas, el microblading es una opción más que recomendable para olvidarte de maquillarte las cejas cada mañana. 

Como todos los tratamientos y procesos en los que hay un resultado permanente o semipermanente, los pasos a seguir están marcados y son los que un profesional debe seguir para asegurar que los clientes queden satisfechos con el trabajo. Así es como funciona el proceso del microblading:

  • 24-48 horas antes del tratamiento se realizará una prueba de alergia; así se evitan reacciones inesperadas de la piel.
  • Si no hay problema, se comenzará limpiando bien la zona a tratar para eliminar restos de maquillaje u otras sustancias.
  • Después se tomarán medidas con varias herramientas para realizar marcas en la piel que guiarán al profesional a dar con la forma deseada de ceja. Este proceso suele tardar cerca de una hora; conseguir unas cejas perfectas lleva mucho mimo.
  • Una vez se hayan delimitado la forma de cada ceja con un lápiz delineador, se mostrará el resultado a la clienta, que deberá firmar su consentimiento para que comience el proceso.
  • Antes de empezar, se procederá a anestesiar la zona con anestésico tópico. Se dejará actuar unos minutos para que haga efecto y el proceso sea más cómodo.
  • La persona encargada de realizar el microblading irá trazando los pelos de diferentes tamaños y direcciones para que muestren un aspecto natural.
  • Al terminar una ceja, se realizará una segunda pasada para rellenar huecos y darle el aspecto que se desea. El proceso se repetirá en la otra ceja.
  • Con las dos cejas hechas, el profesional se asegurará de que el pigmento se ha adherido bien a la piel.

microblading

¡Y así se consiguen unas cejas que devuelven la definición al rostro! Como siempre, pregunta en tu estudio de tatuajes para que te den toda la información y opciones. El resultado merecerá la pena.

tatuajes barcelona

Tatuajes para recordar Barcelona

La ciudad de Barcelona tiene diseños característicos únicos para que los conviertas en tu nuevo tatuaje minimalista.

El skyline de la ciudad de Barcelona es tan único como reconocible universalmente. Una ojeada a vista de pájaro permite distinguir la Sagrada Família, un símbolo tanto para habitantes como para visitantes, pero también las Torres Mapfre, la silueta de la estatua de Colón o la Torre Agbar. Un tattoo minimalista de este horizonte te permitirá llevar siempre la ciudad contigo. Escoge los edificios que más te hayan gustado y pídele a tu tattoo artist que los disponga en una línea plana. Aunque falte a la realidad y a la geografía de la ciudad, será una manera preciosa de que BCN forme parte de ti.

Si te apasiona la arquitectura modernista y en concreto la grandísima obra de arte diseñada por Gaudí que es la Sagrada Família, también puedes optar por tatuártela. Desde una imagen realista, con sus sombreados y detalles hasta un delineado minimalista de las torres o uno de los dibujos de los rosetones de cristales coloreados pueden ser algunas de las inspiraciones para algún mini tatuaje. No le tengas miedo al color: algunas composiciones pueden resultar realmente originales y seguro que no habrá nadie que tenga uno igual.

barcelona tattoo

Otra idea discreta de delineado puede ser la flor de las baldosas características, también diseñadas por Gaudí. Sencillo, con mucho estilo y una excusa perfecta para empezar cualquier conversación con alguien sobre tu ciudad preferida en el mundo. Si resulta que eres un auténtico fan del fútbol y de los que creen a pies juntillas eso de que el Barça es més que un club, puedes dejarte la piel marcada con el escudo del FCB, o con la cara de alguno de sus míticos jugadores, como Johan Cruyff,  Messi o Alexia Putellas; o, a lo mejor, prefieres llevar el Camp Nou para siempre contigo, con un tatuaje más realistas o minimalista, que solo sea el outline del edificio.

flor barcelona tatuaje

Pero si de verdad quieres que lo tuyo sea una declaración de amor por la ciudad, qué mejor que tatuarte su nombre. Las tipografías entre las que escoger puede ir desde un homenaje al Modernismo, con un estilo de letra art noveau, hasta un estilo mucho más moderno, en consonancia con el carácter vanguardista, minimalista y cosmopolita que Barcelona siempre ha tenido.

¡Sea cual sea el estilo que escojas, deja que la ciudad se convierta en tu inkspiration!

tatuajes en pareja

Tatuajes pequeños para hacerte con alguien especial

Hacerse un tatuaje con tu pareja, tu familia o tus amigos y amigas es una decisión que hace mucha ilusión; recordar un momento especial, hacerle un regalo a tu madre o dibujar ese lazo con tu pareja o hermanos es un motivo único. Puede que alguna gente te diga aquello de “te arrepentirás” o “no necesito hacerme un tatuaje para recordar que te quiero”, pero, como todo lo relativo a tatuajes, esta elección es tuya y de nadie más. Además, arrepentirse pasa si es una decisión poco meditada; casi todas las personas tatuadas tienen alguna pieza que, estéticamente, les gusta menos, pero aceptan que es parte de su cuerpo, de su historia y es hasta tierno verlo así.

Hay quien se lía la manta a la cabeza y decide hacerse un retrato realista a todo color de su mujer en la espalda; todo bien, no hay que juzgar. Sin embargo, si buscas algo un poco más discreto para conmemorar esa amistad o ese amor, aquí te ofrecemos algunas opciones para que te hagas el mejor tatuaje pequeño compartido:

  • Con tu pareja

Lo mejor es elegir algo que ya os una; una broma interna, algo único de vuestra relación o una frase que digáis mucho. Si a tu pareja le gusta mucho que le hagas café por la mañana, ahí tienes algo. Si vuestra serie favorita y lo que os unió fueron los Soprano, inventáos algo relacionado. Y si no se os ocurre nada, siempre quedan bien los motivos que se componen de dos partes: un arco y una flecha, un candado y una llave, un cohete y un planeta, dos coronas de rey y reina, un reloj y una rosa de los vientos (ni el tiempo ni el lugar nos separará), las piezas de un puzzle, anclas, dos partes de un corazón que encajan, una fecha importante… Las opciones son muchas; el único caso que puede resultar espinoso son los nombres, por motivos lógicos.

tatuaje aguacate

  • Con tu familia

Tatuarse con tu familia puede ser muy divertido; convencer a tus hermanos o hermanas será sencillo, aunque otro gallo cantará si quieres que tu madre o padre pasen por la aguja, aunque ¡nunca se sabe! Algunas ideas que pueden inspirarte son tatuaros el mismo motivo pequeño: una flor, una figura geométrica (hacerse tantos triángulos como integrantes haya en la familia y rellenar el que te corresponde), el apellido, planetas, una línea de la vida, los símbolos de las cartas de póker, la palabra OHANA… Cualquier cosa que os guste a todos (suerte con la negociación).

tatuajes familia

  • Tatuajes con amigos

Una vez más, tatuarte con los colegas puede ser una gran idea para enseñar al mundo que nada os separará y que significan mucho para ti. Así, hay gente que se tatua el logo de Friends, la serie, y gente que se hace a Phineas y Ferb; los grupos de amigos televisivos son una buena fuente de inspiración. También están las anclas, un símbolo de unión y de echar el ancla en un lugar concreto. Aquí también entran en juego las imágenes como manos entrelazándose, puños chocando y bromas internas del grupo, que, siendo amigos y amigas, son muchas. Hay amigas, incluso, que se llegaron a tatuar los riñones de una tercera amiga cuando a ésta la tuvieron que operar.

tatuajes con amigos

Un tatuaje puede ser un bonito símbolo que significa una unión para siempre. Pregunta en tu tienda de tatuajes y deja que te guíen para encontrar el que sea perfecto para vosotros.

microblading

¿Qué es el microblading? El nuevo tatuaje semipermanente para unas cejas perfectas

Las cejas, como todo lo relativo a la belleza (sobre todo femenina, que sufre mucha más presión social y que tiene que soportar unas expectativas más altas), van por modas. Mientras que en los años 20, por ejemplo, las cejas dramáticas de las estrellas del cine mudo eran lo que imperaba, en los 50 se volvieron estructuradas y delineadas, en los 80, frondosas y salvajes, y en los 90 llegó el desastre de unas cejas con tanta expresividad como el cristo de Borja. ¿Os acordáis de Kate Moss y sus cejas casi invisibles? Lo que no sabíamos por aquella época era que, si te pasabas cuatro pueblos con la pinza para parecerte a la musa inglesa, luego el pelo de la ceja no volvía a crecer igual. Error.

Además, las cejas de cada persona son distintas, la calidad del pelo es diferente, muta con los años, se hacen calvas pequeñas, y se vuelven más o menos frondosas; para enmendar estas y todas las anteriormente citadas situaciones nació el microblading. Este es uno de los tratamientos de belleza no invasivos más demandados del momento porque es una técnica que perfecciona la forma, volumen y tamaño de las cejas, perfeccionando la simetría del rostro con una apariencia natural.

que es el microblading

El microblading es un tatuaje semipermanente en las cejas y se realiza pelo a pelo; permite diseñarlas y definirlas para un resultado uniforme y acorde con la forma de la cara. Lo realiza un/una profesional con experiencia que asegurará que la persona que se lo haga quede perfecta; la expresión cambia mucho según qué cejas tenga cada persona y la/el profesional (siempre titulada y con garantías) se asegurará de que encajen al milímetro.

Este tratamiento está muy demandado por personas que tienen las cejas finas por una depilación excesiva o genética, quienes tienen las cejas poco definidas o con calvitas, y quienes tienen las cejas asimétricas. También es solicitado por personas que por motivos de salud pueden llegar a tener una pérdida de cabello en las cejas, como por ejemplo, enfermedades autoinmunes, tratamientos como la quimio por el cáncer y otras patologías. El tratamiento funciona de manera muy sencilla; mediante el microblading se realizan pequeños y finos pelos en la ceja, de forma que aporten una sensación de ceja más poblada, y con más forma. Es decir, se vuelven a tener cejas en vez de desastres capilares.

El microblading es una opción estupenda si quieres recuperar vitalidad en el rostro, enmarcar tu mirada y dejar de maquillarte las cejas. En este post os detallamos cómo es el proceso paso a paso; como siempre, tu mejor guía serán lxs profesionales que te acompañarán en todo el proceso. La mirada es el espejo del alma… y si está bien delineada, más.

tatuajes en blanco y negro o color

¿Tatuajes en blanco y negro o a color? Aquí resolvemos tus dudas

Cuando ya ha picado el gusanillo del tatuaje es difícil quitárselo de la cabeza; decidir qué diseño hacerse, con qué tatuador/a, en qué lugar del cuerpo, en qué estudio, cuándo… y también si se quiere un diseño a color o en blanco y negro. Como todo en lo relativo a la elección de un tatuaje, depende de la persona que vaya a hacérselo; nadie puede mandar sobre los gustos de otra persona y todo es aceptable. Eso sí, a la hora de elegir si se quiere un tatuaje con colores, con sombras de grises o en blanco y negro, nos podemos guiar por los siguientes factores:

  • Estética

Dependiendo del estilo del tatuaje, de la línea, y del motivo que se vaya a dibujar, quedará mejor una opción u otra por una cuestión de proporciones y armonía.

  • Estilo del tatuador/a

Hay artistas cuyo estilo está más definido y que ya se suelen decantar por una manera de tatuar u otra. Siempre están dispuestos a modificar su forma de hacer para que el/la cliente logre el resultado esperado, pero tiene más sentido elegir a alguien que se adecue a nuestros gustos por lógica y comodidad.

  • El paso de los años

Los tatuajes en blanco y negro aguantan mejor el paso de los años, ya que las tintas de colores se gastan más rápido, aunque, como siempre decimos, si un tatuaje se cuida, se expone al sol lo mínimo posible y se evita el agua del mar y el cloro, puede tener una vida larga y feliz.

  • La discreción

Es cierto que los tatuajes en blanco y negro pueden ser más discretos a la hora de trabajar en ciertos ambientes, pero este factor dependerá también del propio tatuaje, el tamaño y la zona. Es decir, una cereza a color pequeña en el tobillo será más discreta que un retrato en grises que ocupe todo el antebrazo por mucho color que lleve.

tattoos a color blanco negroComo siempre insistimos, lo más importante es dejarse aconsejar e informar por el/la artista a cargo de la pieza; esta persona será la encargada de hacernos saber qué tatuaje y a qué color nos quedará mejor para que salgamos del estudio lo más felices posible.

tatuajes verano

¿Me tatúo en verano?

El verano es una estación de amor-odio; o te encanta ir con poca ropa, el calorcito, la vida en la calle, la playa y el ventilador sonando de fondo, o deseas todos los días que bajen las temperaturas, que refresque el aire y dejar de sudar como un pollo al horno. El verano también es esa época del año en la que más se viaja y más zonas del cuerpo tenemos expuestas y, por eso, puede ser un momento que, ya sea por la novedad de estar en otra ciudad o porque nos vemos más piel (y se la vemos a otras personas), se te puede ocurrir hacerte un tatuaje.

¿Es malo tatuarse en verano? No. O no del todo. Si se tiene toda la información necesaria, tatuarse en verano es una opción como cualquier otra. Así, tenemos que comenzar recalcando que, si se toman precauciones, cualquier época del año es buena para tatuarse en Barcelona; ahí no hay duda. Sin embargo, es bien sabido que la capital condal es un lugar con un clima mediterráneo húmedo en el que la época estival puede ser un reto climático para los más valientes.

tatuarse en verano

Un tatuaje recién hecho no debe recibir luz directa del sol, ni cloro, ni salitre; no podemos olvidar que, por muy bonito que sea, no deja de ser una herida superficial que tiene que curarse bien. Además, por otro lado, incluso el tatuaje más pequeño tiene que permanecer tapado con plástico de una noche a tres días (dependiendo de la persona y sus circunstancias) para asegurar que se mantiene en condiciones de higiene óptimas (sí, las personas más tatuadas raramente cumplen con este consejo, pero es a su cuenta y riesgo kamikaze). Estos factores son los que hay que tener en cuenta a la hora de asegurar un proceso de cura rápido, óptimo y eficaz, y no dejan de ser unos que, en verano, pueden ser incómodos o para pensárselo. Sin embargo, siendo conscientes de ellos, evitando la playa y la piscina durante una temporada y utilizando mucha protección solar una vez el tatuaje haya curado, el verano puede ser una estación buena en la que tatuarse, sobre todo, si la idea es hacerse un diseño minimalista, un tatuaje pequeño, uno con palabras o con en blanco y negro. No la recomendaríamos, eso sí, para piezas muy grandes que cubran zonas muy amplias. Lo más importante de todo, como insistimos siempre, es que todas las dudas queden resueltas; es la manera de asegurar que la experiencia y la pieza sean fantásticas.

tatuajes walk-in

Walk-In: hago chas y aparece un tatuaje

Como siempre decimos, hay varias maneras de pensar sobre un tatuaje. Están las personas que pueden estar años pensando en la forma, línea y frase más adecuada, preguntando y preguntando y dibujándose a boli en la piel, y están las que, de un día para otro, mientras van en el metro camino al trabajo, deciden tatuarse una rana tocando el piano en un muslo porque les parece la mejor idea del planeta. Lo bueno es que todo es una opción respetable y genial; no hay que juzgar nunca un tatuaje ni propio ni ajeno. De hecho, nunca hay que juzgar el cuerpo de los demás; bastante complicada es la vida.

Así, hay personas que viven de la espontaneidad y son pasto del walk-in. Suena raro, pero no es nada negativo: un walk-in significa entrar a una tienda de tatuajes para hacerse un tatuaje en ese mismo momento si algún tatuador/a está libre. Vas por la calle un día cualquiera, ves una tienda de tatuajes que te gusta, se te ocurre ese símbolo que llevas tiempo queriendo hacerte, tienes un par de horas libres y… ¡Te decides!

walk-in tattoo

Los walk-ins funcionan muy bien si quieres hacerte un diseño flash, es decir, un diseño de los que hay disponibles en la tienda hecho por alguno de los artistas que tienen en su portfolio, o si quieres hacerte un diseño sencillo o pequeño. Por ejemplo, un mini tatuaje, una palabra, un tatuaje tipográfico o una figura geométrica. No hay que dudar, porque si en la propia tienda ven que no van a poder hacer la idea por complejidad o porque están totalmente ocupados, te lo dirán; lo primero es que el cliente quede satisfecho.

Un walk-in tiene un punto de originalidad y de aventura que hacen que el tatuaje sea bastante emocionante, aunque es importante que se piense un poco y se escuche al profesional del tattoo para no arrepentirse después; no te aconsejarán hacerte ni nombres de parejas, ni tatuajes en lugares comprometedores, porque las consecuencias pueden ser nefastas.

El proceso del tatuaje será el mismo que el de un tatuaje previsto; en eso no cambiará nada. Por tanto, si ves que te apetece, no dudes en entrar a preguntarnos y hacer un walk-in. ¡Nuestra puerta está abierta para ti!

mejores tipografias tatuaje

Las mejores tipografías para un tatuaje

Un tatuaje es algo muy personal; tenga un montón de significado, refleje un aprendizaje, sea un recuerdo para alguien o algo, o, simplemente, a una persona le haya apetecido decorarte así para verse más ella, sentirse más agusto y más representadx, todas las piezas dicen algo de un momento, un lugar y una situación. Es una decisión que ocurre una vez y dura para siempre.

Siendo esto así, además de muchos motivos o dibujos que pueda exhibir el tatuaje, también hay cientos de tipos de tipografías que se pueden escoger para la pieza porque hay gente que combina frases con dibujos o se decanta, directamente, por una palabra o una cita sin más adornos. De hecho, los tatuajes minimalistas de una palabra son una tendencia al alza, ya que son discretos, elegantes y dicen mucho con poco. En este caso, ¡las palabras no se las lleva el viento!

Para los tatuajes tipográficos, es decir, los tatuajes cuya parte más importante son las letras escritas, existen muchos tipos de letra que se pueden escoger.

LAS CLÁSICAS

Son letras de influencia románica, griega y neoclásica; son elegantes, con serifa (las letras tienen extremos clásicos y dibujados) y funcionan muy bien con palabras sueltas.

tipografia clasica tatuaje

OLD SCHOOL

Las letras más tradicionales y las más asociadas al tatuaje old school. Son reconocibles desde lejos y tienen un estilo que solo los grandes clásicos pueden tener.

tipografia tatuaje old school

LETRA LIGADA

Con una imagen hecha a mano, la letra ligada es intimista, emocional y delicada. Es un tatuaje que cuenta mucho con poco, una tipografía que tiene un lado romántico y cercano.

tipografia letra ligada tatuaje

MÁQUINA DE ESCRIBIR

Una elección muy compartida, la letra típicamente mecanográfica es creativa, tiene un punto artesano y antiguo, y queda bien con todo tipo de tatuajes alrededor.

Tatuaje pequeño palabra

LA CREATIVA

¿Por qué no dejarse aconsejar por el/la artista y que nos inventen una letra para nosotros? Como siempre decimos, cada maestrillo tiene su librillo y no hay nada mejor que confiar en el arte de cada uno para crear una pieza totalmente única y novedosa.

tatuaje pequeño barcelona

GÓTICAS

Una tipografía para tatuaje que puede ser muy polivalente tanto como parte de una pieza más grande como por sí sola. Versátil y con mucha personalidad, queda genial para palabras, fechas y nombres.

tipografia gotica tatuaje

Estas son algunas de las tipografías que se pueden elegir para un tatuaje, pero hay millones por ahí que merecen la pena. Preguntar, como siempre, a un tatuador/a para que nos informe y guíe sobre qué nos quedará mejor será siempre un acierto. ¡Palabra!

tatuadores conocidos

Tatuadores conocidos: una cuestion de profesionalidad

Los tatuadores tienen que estar pendientes de dar el mejor servicio; no valen las estrellas del rock en esta profesión.

Algunas veces lxs tatuadores, como en todos los mundillos donde hay gente más prominente que otra y en los que se puede conseguir cierta fama de estrella del rock, pueden olvidarse del pequeño detalle de que están prestando un servicio a alguien y que ese alguien es quien le mantiene en ese estatus tan efímero como el próximo influencer de turno. Hay profesionales que distan de serlo porque no mantienen unos códigos básicos de comportamiento y trato con el cliente.

Puntualidad

Tu tatuador no debería llegar tarde de manera reiterada a la cita acordada, ya sea para hablar sobre un diseño o en el día de realizar el tatuaje. A no ser que pasara un accidente o hubiera una justificación lógica para la demora, no debería hacerte esperar, por muy conocido que sea; tampoco debe eternizarse a la hora de hacer el tatuaje, ni salir a fumar cada 15 minutos. Eso sí, de vez en cuando pasan cosas lógicas, como un retraso del cliente anterior, cambios del diseño… que son comprensibles.

La dedicación

Si un tatuador no se siente cómodo tatuando tu diseño, no se ve representado en la idea o no sabe cómo hacerlo de forma que se adapte a su estilo personal, te lo tiene que decir en el momento en el que cuentas la idea y replantearla o decidir que es mejor que aborde el proyecto otro profesional al que se le ajuste más la idea; esto sería lo ideal. El día del tatuaje no te puede intentar colar algo que tú no has pedido, en un estilo que no quieres o alejándose de tus deseos a kilómetros solo porque sea “famoso” y eso es lo que hace. Si ha accedido a tatuar algo y la idea estaba clara, tiene que ajustarse a ella.

profesionalidad tatuador

El trato

Por muy conocido que sea, un tatuador no puede propasar los límites del servicio cliente-profesional. No puede llamarte a deshoras, no puede pedirte fotos comprometidas, no puede acosarte, ni tratarte mal, no debe actuar de manera desinteresada, tiene que darte la información correcta y comportarse de forma profesional, respondiendo a tus preguntas con interés y concisión. Si estos mínimos de conducta no se aseguran, puedes pedir explicaciones a los responsables del estudio.

En el tatuaje todos tenemos derechos y obligaciones, como en la vida. Da igual si eres un cliente, un tatuador que acaba de comenzar o el que ha tatuado a estrellas del deporte internacional, todas las personas estamos al mismo nivel en cuanto a responsabilidades para asegurar que el proceso sea el mejor posible.

cuidados tatuaje

El proceso del tatuaje: parte 3

Ya hemos repasado el proceso del tatuaje desde la idea y la realización; en este artículo hablaremos de la tercera parte del proceso, una muy importante para que el tatuaje luzca como debe en el futuro y le espere una vida larga y bonita. Efectivamente, la parte de curar un tatuaje es crucial para que todo el proceso sea un éxito:

11. Antes de salir del estudio de tatuaje con la pieza recién hecha y tapada, el/la tatuador debe explicar claramente y de manera sencilla cuáles son los consejos para curar el tatuaje. Es indispensable resolver todas las dudas y preguntas, además de pedir que coloquen elementos hipoalergénicos como esparadrapo, que puede provocar reacciones.

el proceso del tatuaje parte 3

12. Normalmente, el plástico protector puesto por la persona que ha hecho el tatuaje deberá permanecer sin retirarse hasta la noche. El tatuaje recién hecho tiene la tendencia de “escupir” la tinta sobrante, de alguna manera, por lo que puede manchar. Cuando se quite el plástico puede dar una sensación como de dentera o grima; es normal, totalmente, hemos pasado por ahí. El primer día, y en un proceso a repetir durante la primera noche y el día siguiente a la realización del tatuaje, tres veces al día (idealmente, aunque si la pieza está en un lugar complicado o es muy grande, se comprende que se hará por la mañana y por la noche – mínimo), habrá que retirar el plástico, lavar el tatuaje con un jabón neutro, secar cuidadosamente y suave con papel de cocina, y volver a tapar. Si se necesita ayuda para lavar bien la pieza nueva, hay que pedirla.

13. Al segundo día, el plástico ya se puede dejar de lado; este momento se agradece de corazón. De aquí en adelante, el tatuaje debe seguir lavándose con cuidado pero una vez al día y se aplicará una crema hidratante (en el estudio de tatuaje te especificarán cuál es la mejor) para evitar que el tatuaje se descame tantas veces como unx se acuerde – cuantas más, mejor.

14. Al principio, el tatuaje se verá muy vivo, con unos colores muy potentes; con el tiempo, como las buenas obras de arte, irá evolucionando y adaptándose a la piel. Siempre hay que recordar que cuanto más alejado del sol y con más protección solar se cuide, mejor pasarán los años para nuestra pieza única. 

Un poco de esfuerzo y constancia hacen que un tatuaje, que no deja de ser una herida abierta, se cure perfectamente y luzca precioso para siempre.